En esta ocasión Fernando González de Romymail, nos traer un excelente artículo recomendando consejos y tips básicos sobre email marketing.
Una de las mayores preocupaciones de aquellos que ya están haciendo Email Marketing es que sus campañas no terminen en la carpeta de Spam.
Si esto ocurre, todo el esfuerzo invertido no servirá de nada y nuestra reputación quedará arruinada.
Pero, ¿cómo podemos conseguir que esto no pase?
1. Ten una base de datos propia
La idea de comprar bases de datos de contactos a terceros te convertirá en Spam.
Si un contacto recibe un email tuyo sin esperarlo, lo más probable es que lo mande a la carpeta de Spam.
Asegúrate de que cada contacto al que envías campañas de emailing quiere saber de ti y espera tus emails.
Para esto te sugiero que revises cómo conseguir suscriptores en tu web
2. No envíes a todos lo mismo
Segmentar y personalizar tus envíos es necesario para hacer Email Marketing de calidad.
Cada contacto de tu base de datos tiene necesidades y gustos diferentes. Si les estás enviando contenido que no les interesa, en el mejor de los casos se dará de baja. En el peor, te marcará como Spam.
Para conseguir los mejores resultados, para email marketing este artículo como personalizar tu email marketing te puede dar buenas ideas para personalizar tus campañas.
3. No envíes demasiada publicidad, pues eso se convertiría en SPAM
Seguramente tu objetivo al hacer Email Marketing es conseguir ventas. Pero si solo te enfocas en enviar publicidad, no aportarás valor y convertirás tus envíos en Spam.
El Email Marketing consiste en crear una relación con el contacto, conocerle y enviarle contenido que le pueda resultar útil. Entonces, entre ese contenido, podemos añadir la publicidad.
Para esto te recomiendo ver los mejores contenidos para email marketing
4. No compliques el darse de baja
Si no quieres que se den de baja de tus envíos de emailing, trabaja en conseguir que les interese el contenido de lo que envías. Pero nunca escondas el link de baja. Debe estar en un lugar visible y bien indicado. Tampoco compliques el proceso de baja con muchos pasos.
La realidad es que si no consiguen darse de baja de forma sencilla, marcarán tus envíos como Spam.
5. No quieras vender rápido
El primer objetivo al hacer Email Marketing debe ser crear una relación con el contacto, conocerlo y hacerle ver cómo podemos ayudarle. Esto lleva tiempo, es un proceso.
Si empiezas a hacer envíos de emailing con el objetivo de vender rápido, estará enviando Spam, no creando una buena estrategia de Email Marketing.
6. No elegir una buena plataforma de Email Marketing
Querer prescindir de una plataforma de Email Marketing y hacer nuestros envíos desde un correo personal, es un error. Inevitablemente nos marcarán como Spam.
Pero a la hora de elegir una plataforma de Email Marketing, necesitamos conocer cuáles son nuestras necesidades y qué plataformas pueden ayudarnos.
Si lo que buscas es hacer Email Marketing de forma sencilla pero eficaz, Romymail es una buena opción.
Es una herramienta sencilla, fácil de usar, pero muy completa. Podrás segmentar tu base de datos, programar envíos, estudiar estadísticas, realizar pruebas y mucho más.
Estas son algunas ideas para hacer Email Marketing de calidad y conseguir que tus campañas no terminen en la carpeta de Spam.
¿Hay algo que puedas mejorar? No dudes en hacerlo. Los resultados merecerán la pena.